Política de Calidad
La Política de Calidad de Molinos Zalla S.A. se fundamenta en la satisfacción y conformidad de nuestros clientes, brindando productos de calidad a precios competitivos, con vocación de servicio, siendo una empresa joven, moderna, dinámica y con profundas raíces en el sector agro alimenticio. Es nuestro compromiso trabajar en la Mejora Continua de los procesos y los Sistemas de Control y Gestión de la Calidad proveyendo alimentos seguros y confiables, de buena rentabilidad económica, satisfaciendo las demandas de los mercados nacionales e internacionales, cumpliendo las especificaciones y normas correspondientes.
Objetivos de Calidad
- Mantener la calidad constante de nuestros productos, satisfaciendo las necesidades cambiantes de nuestros clientes.
- Agregar valor a las materias primas eficientemente seleccionadas para nuestra molienda desde el nacimiento mismo de la semilla.
- Crecer en este mercado sumamente exigente y competitivo, abasteciendo las demandas de los mercados nacionales e internacionales, manteniendo la fidelidad de nuestros clientes.
- Elaborar alimentos sanos y confiables, de calidad persistente.
- Mantener el compromiso con la Política de Calidad de la Empresa desde la Dirección General hasta los empleados.
- Desarrollar nuevos productos, tales como harinas pre mezclas, integrales a fin de proveer a nuestros clientes de productos innovadores y conquistar nuevos mercados.
- Aumentar la rentabilidad de nuestro negocio sin perder de vista nuestros objetivos planteados.
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
En 2011 Molinos Zalla recibe la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en los procesos de elaboración de sus diferentes productos. El mismo es otorgado por el Instituo Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son una serie de normas o procedimientos establecidos a nivel internacional que regulan las industrias agroalimenticias, y que aseguran que los alimentos sean inocuos y aptos para el consumo humano. Esto se logra a través del establecimiento de criterios generales de prácticas de higiene y procediminetos estandarizados.
Uno de los objetivos de las BPM es la promoción de la salud por medio de la inocuidad de los alimentos: prevenir las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA). Las BPM están exigidas en el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) desde el año 1997, por lo que son de cumplimiento obligatorio.